¿Cómo ser el soporte emocional de tu familia, sin salir lastimada (o)?
- Rosalba J. Alvarez Hernández
- 8 sept 2019
- 2 Min. de lectura
En las familias, así como en las relaciones de pareja, siempre es importante contar con un apoyo emocional, sin percatarnos, terminamos siendo el soporte para que otros crezcan y otros también terminan siendo el soporte para que nosotros crezcamos.
Sin embargo, aunque esto está muy claro, en la sociedad las mujeres, hemos sido las depositarias de este hacer, para con los hijos, los padres, hermanos, amigos, etc. Incluso se ha convertido en una situación de género, al tener mayores habilidades para comprender y hablar en el lenguaje de las emociones.
Y aunque pudiéramos estar de acuerdo en que esta habilidad es más común y frecuente en las mujeres ¿seríamos las únicas capaces de hacerlo?, ¿sería correcto que nos quedáramos con esa responsabilidad?
Los seres humanos desde hace 200 millones de años, hemos sido capaces de adaptarnos emocionalmente a los ambientes, siendo entonces las emociones, nuestro lenguaje por excelencia. De tal forma, que no es una cuestión de género, que los hombres no están desacreditados o deshabilitados para empatizar y comunicarse en este lenguaje.
Se trata entonces de poder reflexionar, en la medida de lo posible en que todos y cada uno de nosotros, somos responsables de lo que sentimos, y que por correspondencia, la responsabilidad de asumir lo que se siente, así como de enfrentar el sentir de los demás, es una necesidad humana, que de lograrse, nos llevaría a la evolución y no al conflicto.
Por esta razón, si tú te has sentido responsable, todo el tiempo o la mayor parte del tiempo, de la vida emocional de tu pareja, familia y amigos. Hoy puedas deternerte un momento a preguntarte:
1-¿De qué soy responsable en esta relación?
2.-¿Cómo asumo mi responsabilidad y cómo permito que los demás también asuman su responsabilidad?
La consciencia en el terreno emocional, en la toma de decisiones y el reto de solucionar conflictos, podrá entonces hacerte sentir, que cualquier obstáculo, sólo es un aprendizaje para evolucionar, para ir hacia el crecimiento e incluso para alcanzar la plenitud, como persona.
¡Deseo que tengas felices reflexiones!
Atte
Mtra. Rosalba Alvarez (Ross)

Comentarios