top of page

¿Cómo estar bien en tiempos de COVID?

  • Foto del escritor: Rosalba J. Alvarez Hernández
    Rosalba J. Alvarez Hernández
  • 24 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

"Nada es para siempre, por eso es importante aprender o disfrutar de que cada etapa". Ross


La respuesta a la pregunta con la que empieza este blog, puede ser muy sencilla de responder para algunas personas que justo ahora, están viviendo situaciones bastante complicadas; ya sea porque han perdido a un ser querido, o porque ellas mismas estén enfrentando esta situación.


A veces, cuando repaso en mi mente, cada momento vivido, a la distancia con mis amigos, familiares políticos, así como las propias difíciles situaciones que he enfrentado, desde marzo de este año. Me quedan pocas ganas de hablar, pocas ganas de reír, y mi ánimo se transforma en una profunda necesidad de transformar en mí, lo que he visto que genera esta complicada realidad.


No será fácil para mí, hacerte partícipe de mi experiencia, porque las palabras son obstáculo, las historias diversas son obstáculo, pero lo único que no lo será, es que dispongas tu mente a leer sin juicio y sobre todo que estés dispuesto (a) a dejar ir tu mente, un momento.


He notado en mi experiencia sintiendo, poniendo atención a mi interior, que cuando hay algo que me preocupa, me invade la angustia y es complicado quedarme quieta y simplemente poniendo atención. La Paz no está, justamente por todo esto, y eso genera que la luz en el camino no la encuentre pronto. Pero también me ha pasado, que después de unos días de evadir, llega el momento en que mi búsqueda se alinea con la realidad y pongo atención consciente para cambiar.


Es una sensación rara, porque creo que han sido años, los que me han llevado a aprender a aquietar mis pensamientos para dejar, que la Paz fluya y me permita "ver" lo que regularmente no veo por la angustia, y lo que voy a recomendarte justo ahora es que... tomes tiempo al leer y también te tomes el tiempo para entender.


Evita música con letra, o con ritmo melancólico


La música siempre ha sido una forma de expresión humana, una manera creativa de manifestar e impregnar en la memoria nuestra emociones importantes. Pero en estos momentos, es importante entender que estar en un estado melancólico no es el mejor de los estados para pensar, tomar decisiones o seguir viviendo.


La música te predispone a ciertos pensamientos al igual que a ciertas emociones y sentimientos, porque nuestra vida está llena de emociones y nuestros recuerdos están cargados de fragmentos de la realidad, como colores, olores, texturas, palabras y sonidos, que se van asociando a ciertos ritmos musicales.


Es por esta razón, que cuando escuchas una canción que solías poner cuando estabas con ciertas personas, es fácil recordarlas, al escuchar esa música. La recomendación es que escuches melodías (sin letra) para que tu mente pueda estar más relajada.


Aprende algún entrenamiento trascendental, mejor conocido como espiritual


Los entrenamientos espirituales siempre han sido de mucha ayuda en la vida humana, ha permitido que las personas sean más reguladas en su hacer, confían más en la importancia de vivir en el presente; adquieren un sentido de responsabilidad mucho más sana que otras; la gratitud es una cualidad que permite aprender a disfrutar cada momento en la vida, como única, y también como un fenómeno que no vuelve a repetirse, por eso se agradece la oportunidad de vivir en conjunto con otros.


También aprender un entrenamiento, te brinda herramientas básicas para identificar cuando un pensamiento es incorrecto y te impide estar en Paz. Existen religiones, que ofertan caminos de encuentro contigo mismo y la sabiduría Universal. Sin embargo las religiones no son las únicas que ofertan un camino trascendental. No son propios los conocimientos ancestrales, de las religiones, sino que son propias del saber humano y es una de las mejores herencias humanas, que he podido apreciar. Por eso te comparto los nombres de los que yo he tomado. Esperando que alguno pueda funcionarte. Entrenamiento con los monjes del Himalaya, Meditación con Shinshiva, yoga, Reiki Gendai y Reiki Celta.


Construye tu camino de introspección


En esta vida, muy pocas cosas pueden ser controladas, como la vida de otra persona, como el ritmo del tiempo, o incluso el propio envejecimiento, las enfermedades, o algunos cambios repentinos que aparecen sin que los pidamos.


Es por eso que todas estas experiencias pueden desequilibrarnos y generar desde ideas incorrectas, sentimientos negativos o emociones difíciles de manejar.

La revisión diaria tanto de pensamientos, emociones o sentimientos, permite que tomemos distancia de nuestras acciones, de esa forma tan aprendida de actuar y considerar lo importante.

Por eso te invito a que al final de día, puedas realizar esta introspección que te permita plantearte de manera responsable sobre tu vida.


Ayuda mucho utilizar un diario o si no es tan cómodo escribir, simplemente detenerse 10 minutos a repasar todo el día y a tomar consciencia de cómo te sentiste en cada situación.


Si has tenido pérdidas en tu vida, dedica tiempo a reflexionar lo que esas vidas han dejado en ti


Es verdad que no podemos hacer nada por las personas que se han ido, son de esas situaciones que no podemos controlar, tampoco podemos tomar decisiones al 100 por la vida de otros. Pero es importante saber, que esas personas seguirán en nuestra memoria, mientras las tengamos presente. Su historia, aunque no sea de las más honorables historias, son vidas que nos enseñan aprendizajes, todos constructivos, porque el final de esos días, muestra cómo no vivir, o cómo SÍ vivir.


Por eso, te invito a escribir, algo positivo y constructivo para esa persona, desde un bello poema, o dedicarle una acción que puedas realizar todos los días, en honor a ellos, y desde el centro de tu ser, agradecer la oportunidad que tuviste de estar compartiendo con esa persona, y el legado importante que ahora puedes tú hacer con eso.


Estos tiempos, aunque se vean difíciles, son para valorar momentos, a personas, para cerrar ciclos a situaciones viejas que no funcionan, a intentar ir por un camino de cambio. A cultivar la paciencia, en las peores situaciones y también para observar los recursos internos que tenemos para salir adelante.


Estos momentos, son para cultivar el interior y darnos cuenta la importancia que siempre ha tenido estar con nosotros mismos, por más difícil o sin sentido que esto pudiera parecerte, es para que crezcamos y elijamos elevar nuestra consciencia por el cuidado propio, el de los demás y el de este planeta.


Desde mis creencias y mis reflexiones, deseo que tú tengas la oportunidad también de encontrar el mejor camino para ser tú mismo (a), y para aprender de la experiencia que estés viviendo justo ahora.


¡Felices reflexiones!


Atte


Ross




 
 
 

Comentarios


bottom of page