top of page

¡Programa tu día!

  • Foto del escritor: Rosalba J. Alvarez Hernández
    Rosalba J. Alvarez Hernández
  • 17 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

"Enfocarse en el momento presente, te lleva a vivir" Ross



Cuando has decidido levantarte ¿en qué piensas?, ¿te visualizas saliendo rápidamente fuera de casa, logrando todos los objetivos de tu día?


Dependiendo del estilo de vida que tengas es la forma en la que vas a decidir despertar todos los días, sin embargo quiero compartir contigo, lo que creo que ocurre en esta forma de vivir rápido.


La educación que se recibe por parte de las instituciones, se ha centrado en la fortaleza del futuro; todas las motivaciones que se han llegado a recibir, vienen encaminadas a que el disfrute no será en ese momento, sino en unos años, cuando todo el conocimiento haya tomado forma y tenga una utilidad.


Sin lugar a dudas, esta forma, ha servido para planear a largo plazo, para idealizar una vida que aún no se tiene pero que se anhela. El punto central de esta situación, es justo la dificultad para aprehender el presente y disfrutarlo. Incluso si en este preciso momento lo intentaras, quizá las preguntas que te asaltarían serían: ¿Cómo sé que lo estoy disfrutando en toda su expresión?, ¿cómo puedo hacer que este momento prevalezca en mi memoria?


Y si pones atención a cada pregunta, pudieras darte cuenta que, la primera está orientada hacia la dificultad de entender el presente, y la segunda, en definitivo está orientada hacia el futuro.


Por eso, es necesario que hoy, la consciencia cobre importancia para percatarse de que sólo puede apreciar este momento, en el que estás leyendo, lo demás, se ha ido fuera de los sentidos, ¿cómo la consciencia podría ser capaz de atender el presente y aprehenderlo en su mayor expresión?


Tal vez estas preguntas sean mentales, pero se trata de vivirlo con el cuerpo, a lo mejor incluso de serenar la mente y las emociones, para ser más conscientes del presente, y para esto, te dejo aquí algunas recomendaciones.


1.-Visualiza tu día, programa los detalles, los momentos placenteros, imagínate haciendo todas tus actividades, disfrutándolas.

2.-Sé consciente de que necesitas entrenar a tu mente a enfocarse, por lo que disponerte a realizar cada actividad, y disfrutarla ayudaría mucho.

3.-Utiliza música que te impulse, de preferencia que sea instrumental o que no tenga una letra, para evitar predisponerte a ciertas emociones.

4.-Aprender que pese a las planeaciones, hay lecciones más grandes que la vida necesita mostrarnos.


¡Recuerda que cuando hacemos esto de manera acompañada, con un profesional, puedes ajustar mejor tus ideas y tus estrategias!


Te deseo felices reflexiones,


Mtra. Rosalba J. Alvarez Hdez



Commentaires


bottom of page