¿Te sientes deprimida (o)?
- Rosalba J. Alvarez Hernández
- 11 sept 2019
- 2 Min. de lectura
"La depresión es un enojo con uno mismo (a) por no poderse aceptar, perdonarse o por culparse" Ross

Es frecuente que escuches que las personas utilicen este término como si se tratara de una tristeza, además de que se entienda que es mucho más allá de una tristeza. En lo único que pudiéramos estar de acuerdo es en que se trata de un sentimiento profundo y prolongado, que deja a la persona devastada emocionalmente, sin ánimos de hacer casi nada; pensamientos de pérdida, incluso de muerte, sensaciones de no lograr salir de un hoyo profundo y de una incapacidad para ver las situaciones positivas.
La depresión está considerada como una enfermedad, después de 2 años de prevalecer los siguientes síntomas, sentimientos de pérdida, culpa, falta de ánimo o entusiasmo por emprender actividades nuevas, pérdida del sentido de la vida, y poca satisfacción en lo que hace; aunado a pérdida de peso, falta de apetito, dificultad en el sueño, etc.
Te dejo este video para que lo analices y después repasemos algunos aspectos:
Como podrás darte cuenta, debajo de la depresión existen varios factores, que pueden estar entrelazados. Los duelos no resueltos pueden generar una depresión, los traumas no superados, la falta de aceptación de uno mismo (a), enfermedades que descompensan nuestro nivel hormonal, entre otras.
De alguna forma, lo que prevalece mentalmente es un juicio de valor, que te coloca en el lado de los buenos o malos, incorrectos o correctos, un pensamiento que insiste en que las cosas deberían de ser diferentes o que no tienen sentido del modo que son ahora.
Cualquier situación pudiera convertirse en depresión, si no es resuelta de manera oportuna. Sin embargo, no es más importante saber si la tienes o no, lo que verdaderamente es imperativo, es que hoy, puedas empezar a decidir cambiar tu vida.
1.-Repasa si eres feliz o vives contenta (o).
2.-Pon atención a tu alrededor y observa si te agrada o no.
3.-¿Hay algo que hayas querido resolver y que hasta ahora no encuentras solución?
4.-Haz una lista de todo eso que te crea conflicto y decídete a encontrar soluciones.
¡Recuerda que tenemos el servicio de Asesoría Psicológica por skype, si lo deseas!
Atte,
Mtra. Rosalba (Ross)
Comments