top of page

"Solucionando mis retos escolares"


"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo"

Benjamin Franklin (político y fundador estadounidense)

En Psicologiando con Ross seguimos haciendo un recuento importante sobre la infancia, en donde eso incluye la tradicional escuela, esa institución llena de saberes, que se presentan aislados, con poco dinamismo a veces y ¡qué decir en mis tiempos!, recuerdo que cuando mi mamá y yo escogimos la escuela primaria en donde incursionaría, la seleccionamos por la cercanía de nuestra casa pero también por los juegos que se veían, sin embargo, con el pasar de los meses, una vez iniciado mi recorrido, ese maravilloso encanto desapareció y la estancia en la escuela un conflicto se volvió.

Sucede que la pequeña Ross no comprendía a qué iba a la escuela, tampoco podía siquiera precisar que había una estrecha relación entre lo que antes se llamaba español con las matemáticas, las letras parecían todas revueltas y cansaba leer. Aunque algunas maestras se esforzaban por salvar el día, la pequeña Ross evadía los problemas de razonamiento matemático y las lecturas largas y complicadas. ¡Eran momentos aburridos por Dios! y eso tuvo sus consecuencias.

Al cabo de un tiempo, mi madre no sabía qué hacer para motivarme a hacer la famosa tarea, ¡quién entiende que además de un tortura escolar, hay que continuarla en casa!, así que las clases particulares llegaron, pero, en todo esto, la pequeña Ross no recuerda jamás que le hayan enseñado alguna estrategia para comprender los temas, mucho menos para estudiar. Parecía que bastaba con mostrar el conocimiento y aprenderlo en el momento para dejarlo sellado para siempre en la memoria. ¡Vaya experiencia!

Así que la pequeña Ross padeció los primeros 5 años escolares, jamás logró ver relación entre ciencias sociales, ciencias naturales, español y matemáticas, la escuela significaba un reto, una escalera necesaria para despegar en otra parte, y dependiendo de la capacidad de memorizar información, dependían los logros obtenidos.

Así que este apartado está dedicado hoy a reflexionar sobre las prácticas educativas que se establecen dentro del aula, al importante duelo que cada quien tuvo que llevar del mundo mágico del juego imaginario, al conocimiento lógico, secuenciado y disciplinado del juego escolar. Y principalmente si hoy en día eres padre o madre de familia y te percatas que nunca tuviste estrategias para aprender ni hábitos de estudio, es momento de ofrecerle a tus hijos esos conocimientos útiles para disfrutar de la escuela y que se convierta en un reto dinámico e interesante.

Por años se han preguntado y se siguen preguntando los expertos en el tema de la educación, cómo es mejor enseñar o educar, cómo involucrar a los estudiantes de escuela primaria, secundaria y actualmente bachillerato, en el conocimiento y principalmente que adquieran un aprendizaje significativo de todos los contenidos base. Situación que se lee compleja pero es aún más cuando se piensa en llevarlo en práctica, es una tarea ardua para cada profesor frente a grupo, llevar de la mano a sus estudiantes a este aprendizaje significativo, a construir estrategias divertidas, dinámicas y ad hoc para cada situación.

Por eso, es importante que en el transcurso de la vida escolar, los padres de familia se apoyen de los talleres que muchas escuelas ofrecen a los estudiantes para adquirir estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio, o en su defecto si la escuela no los ofrece, buscar ayudas adicionales, que colaboren en la adquisición de éstas.

Es así que en esta ocasión el Mtro. Germán Pérez Estrada y la Mtra. Rosa María Nashiki Angulo, nos traen un taller "Solucionando mis retos escolares" dirigido a adolescentes que tiene la finalidad de apoyar a los alumnos de entre 13 y 17 años, con estrategias para aprender y hábitos de estudio, desde una metodología participativa- reflexiva.

Aquí les dejamos la entrevista que les realizamos para tener mayor información.

¡Ya lo saben, pueden apartar sus lugares en el correo de informes yaabtal@hotmail.com, recuerden que el taller se dará los días 4, 11 y 18 de marzo de 4 pm a 6 pm, en Av. Baja California No. 245, Piso 11, oficina 1101, Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc. Muy cerca del metro Chilpancingo y de la estación Chilpancingo del metrobus.

¡Felices estrategias!

Ross

 
 
 

Comentários


Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

We work with executives from:

​© 2014 by Ross psicoterapeuta.

Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page