top of page

Enero mes del silencio externo y escucha interna


es importante escuchar el interior

"La vida es un concepto, pero vivirla es una acción compleja"

Desde que ha comenzado el año , he tenido la sensación de no tener la estrategia adecuada para capturar todos los buenos momentos en mi mente, de una forma sana, de tal manera que no pueda olvidar a tantos y a tanto.

¿Te has preguntado de todo eso que vives, qué exactamente recuerdas? ¡Irónico no! De repente estamos sólo poniendo atención en aquello que conocemos y olvidamos todo lo demás, el panorama completo no se tiene, no se captura con los sentidos. ¿Por qué será?

Buena parte de esas respuestas se encuentran en la forma en la que aprendimos, valorando más la experiencia sensorial de la vista, en lugar de los demás sentidos. Aprendimos a discriminar los demás estímulos como la música, los olores, el ambiente alrededor. Y entonces nuestros recuerdos son fragmentos de algo más complejo que está presente y que difícilmente logramos capturarlo en la memoria.

Si me planteo la posibilidad de llevarme conmigo mis recuerdos, una vez que este plano llamado vida no sea más mi realidad, entonces, ¿cómo podré llevármelos si sólo recuerdo algunas partes?

Curiosa pregunta, no intento responder eso ahora, pues después de la fotografía y el video en 3 dimensión se plantea una experiencia en 3d, la ciencia logrará eso muy pronto. Pero mi mayor motivo de este blog, es hoy poder compartir con ustedes que, entre mayor silencio se guarda y se pone atención en el interior, mucho mejor es la experiencia de poder concentrarnos en detalles y en aquello que no se capta con la vista o el oído, sino con todo nuestro ser.

He pasado los últimos años promoviendo la importancia de que el trabajo interior sea una prioridad para auto regular las emociones, los pensamientos y las acciones, pero también es importante decir que de este modo es mucho más sencillo captar más de tu realidad.

Por eso te propongo lo siguiente en enero:

1.-Respira profundo todas las mañanas antes de comenzar tu día.

2.-Agradece por todo lo que tienes y lo que no tienes.

3.-Escucha todo a tu alrededor y trata de enfocarte por lo menos 1 minuto en cada estímulo.

4.-Mira todo a tu alrededor y si tienes forma de ver el cielo, recuerda que siempre hay algo más por hacer o descubrir-

5.-Expresa aquello que te hace crecer, que te hace sentir bien.

¡Felices recuerdos y felices vidas!

Ross

 
 
 

Comments


Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

We work with executives from:

​© 2014 by Ross psicoterapeuta.

Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page