"Da lo mejor de ti (hacer con calidad)"
- Rosalba J. Alvarez Hernández
- 27 ago 2015
- 3 Min. de lectura
"Dar lo mejor en cada actividad o labor que realizas, siempre atrae consecuencias positivas" Ross
¿Cómo se siente cuando llegamos a algún lugar y nos tratan con amabilidad?, ¿Cuando llegamos a una familia que nos recibe con mucho gusto?
No sé qué pienses tú, que lees estas líneas pero cuando existe un lugar cómodo, rodeado de personas amables que no hacen más que dar lo mejor de sí mismas en sus actividades, es un lugar en el que por supuesto queremos estar. La sensación de estar ahí es maravillosa. Así que te invito a que te imagines cómo sería trabajar en un espacio rodeado de personas gentiles haciéndose el día más ameno y por su puesto haciéndote sentir muy cómodo y agusto.
Date tu tiempo para imaginarte ese espacio disfrutándolo, a detalle, desde los colores, los muebles, la música, el olor, tal vez la vestimenta que llevas puesta...Sigue imaginando y ahora déjame recordarte algunos aspectos importantes.
Estamos de acuerdo en que deseamos vivir cada vez más momentos placenteros y gustosos, pero se trata de que pongamos empeño en eso, que además de tener los detalles trabajados, también nos pongamos a trabajar en esas partes interiores nuestras, que pudieran detonar negativamente y que impidieran que lograramos construir un escenario amable y cómodo.
¿A qué me refiero? Bueno pues nada menos que al mal humor, frustración, envidia y constantes enojos. Darse el tiempo para reflexionar los motivos que originan estos estados de ánimo, emociones y pensamientos, es muy valioso. Puesto que muchas veces podemos confundirnos entre desear estar en un lugar que no corresponde al que tenemos y evidentemente queremos cambiarlo todo y a todos y quizá ese sea nuestro primer error.
A lo largo de mi corta experiencia en los diferentes trabajos en los que he laborado, he comprendido que cambiar a las personas cuando ellas no están dispuestas a colaborar para convivir en paz, es imposible. Más bien esa situación me invitó a reflexionar la razón por la que yo me sentía mal entre esas personas acostumbradas, para mí, a una rutina y un trabajo parásito.
1) Bueno pues en primer lugar me percaté de que no son responsables del todo de su situación, debido a los trámites administrativos con los que se tiene que cumplir, lo cual no los justifica pero tampoco los hace ser las peores personas.
2) Lo segundo cuando dialogué con algunos de ellos me compartieron que en su momento llegaron a ese espacio de trabajo con mucho entusiasmo y con el paso del tiempo al ver que era "imposible" cambiar, continuaron en la misma rutina.
3) Después reflexioné en mis pensamientos y creencias que me llevaban a ver en ese escenario todo mal y me percaté que tenía unas expectativas de mí misma muy altas, casi de perfeccción, eran mis ideales de una mejor sociedad basada en la aceptación de los propios errores, búsqueda de crecimiento personal, colaboración para la contención y solución de los problemas.
¡Parecía manual de vivir mejor!, PERO, lo que más me impactó fue percatarme de que había situaciones que funcionaban en esos trabajos, que no todo estaba equivocado, no todo era tan malo, sino que había situaciones únicas y rescatables que cada quien hacía desde su propia trinchera, entre apoyando estudiantes, entre dialogando para reconcialiación, etc. Había muchas acciones que estaban fuera del manual y que no estaban explicadas para hacer un trabajo en equipo, pero PASABAN.
Así que, te recomiendo lo siguiente:
a) Encuentra siempre los puntos blancos en todo aquello que veas negro.
b) Date cuenta de que la perfección es un ideal para ser mejores, pero no es el fin último de la vida, sino sólo el comienzo.
c) La colaboración es un buen comienzo, cuando empezamos por nosotros mismos haciendo lo que nos toca y HACERLO LO MEJOR POSIBLE, DAR LO MEJOR DE NOSOTROS.
d) Reconocer lo que hacen los demás porque también es valioso. Aprender a ser tierra fértil para otros.
e) Aprender a observar los propósitos más allá de los propios.
Espero, estimado (a) lector (a) que no encuentres la razón en mis palabras o mi experiencia, sino el comienzo para adquirir tu propia sabiduría.
Atentamente,
Ross

Comments