top of page

"Siendo generoso (a)"


"La generosidad brinda la posibilidad de conocernos en la capacidad de amar" Ross

Buen día querido lector (a), no sé qué pase hoy por tu mente, tus emociones ni tampoco tus sentimientos. Seguramente desconozco lo que te ha pasado en todo este tiempo, sin embargo, te invito a que compartas conmigo, como lo haré yo en este momento.

Hace algunos años creía que las personas "malas" eran aquellas a las que todo les salía bien, sus objetivos los lograban, eran premiadas por sus acciones. Tenía una gran cantidad de preguntas a esta sociedad sobre la bondad y la generosidad, casi llegué a comprar la idea de que ser generoso es para los débiles y los poco inteligentes.

Gracias a este Universo de personas llamadas amigos y parientes lejanos, que me brindaron mucho de ellos, maestros interesados en enseñar y mostrar, fue que me fui percatando que las pequeñas acciones hacen que el mundo sea grande.

¿Te preguntarás qué acciones y de cuál mundo estoy hablando? Bueno pues tal vez no sea difícil hablar de esas acciones, pero quizá sí, porque se trata de honestidad, de análisis y principalmente de compromiso.

Las acciones que sostienen a este mundo son aquellas que no provienen del egoísmo, de la avaricia ni tampoco de la manipulación. Pues todas ellas aunque en apariencia se "vean" positivas, no están basadas en el amor, en el compromiso por los demás, en el deseo desinteresado de un mundo mejor. Y para llegar a este desinterés se requiere no sólo conocimiento, aceptación, sino elección para decidir de qué lado quieres estar. Por eso es importante que nos demos un momento para reflexionar en todas aquellas acciones que implican a otros y nos percatemos cuáles son los motivos que nos llevan a ejecutarlas.

Si después de esas reflexiones te percatas de que tus acciones están impulsadas para quedar bien, porque buscamos reconocimiento de otras personas, porque queremos agradarles, aunque esas acciones no estén basadas en nuestros gustos, emociones o convicciones, entonces te invito a que tomes una decisión.

El mundo del que hablo, es aquel que han construido nuestros antepasados y el que seguimos construyendo nosotros con nuestra propia cosmovisión, esos tintes de bueno y malo, de placentero displacentero, alegría y tristeza, honestidad y mentira. Ese mundo dual en el que parece casi imposible salir y mostrar matices de la alegría, matices de la tristeza. Quiero decir, hemos construido este mundo y en él tenemos la elección de construirlo igual o transformarlo en algo más cómodo y grato para nosotros y los demás.

¡Elige qué te gustaría hacer y por qué, en qué basarás tus acciones en el gusto de los demás o en tu propia identidad! Ser uno mismo implica reconocimiento de quiénes somos, diferentes de los demás, con intereses propios y con anhelos ligados a nuestra historia. Por eso, desde ahí te invito a elegir, a crear y a actuar.

Sólo desde el propio ser, se pueden ejecutar acciones generosas que sostengan a este mundo. Y la generosidad se entiende como un valor y cualidad de una persona capaz de dar a otro sin interés alguno. Mostrando interés por las necesidades de los demás.

Así que cuando comprendí que para llevar a cabo acciones generosas desde mi propia esencia, entendí que ser "malo" no es más que llevar a cabo acciones manipuladoras para alcanzar un fin y por eso esas personas lograban sus propios objetivos. Pero cuando aprendí que la libertad que tengo es lo más preciado, desde ahí me gustaría que tú que me lees, también sientas esa sensación, que va más allá del placer, producida por la libertad y sostengas el mundo que quieres ver, sentir y compartir.

¡Felices reflexiones!

Atentamente,

Ross


 
 
 

Comments


Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

We work with executives from:

​© 2014 by Ross psicoterapeuta.

Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page